viernes, 3 de julio de 2009

Actividades 2da semana - Tercer Grado

Durante esta segunda semana también
nos comunicaremos a través de este Blog,
recuerden que ante cualquier duda o
comentario que quieran hacernos pueden
escribir a sofiayleonora@yahoo.com.ar

Lunes 13 de julio

Matemática
Adivina adivinador
a. Escribí qué número es:

1. Pensé un número. Le sumo 250 y obtengo 800. ¿Cuál es el número?

2. ¿Cuál es el número que pensé si, al restarle 600, me da 1.400?

3. ¿Cuánto tengo que sumarle a 550 para obtener 1.000?

4. Pensé en un número, el 860. ¿Cuánto tengo que restarle para obtener 700?

5. Pienso un número, le sumo 300 y obtengo 600 ¿Cuál es el número que pensé?

Prácticas del lenguaje:
1. Completá las páginas 12, 13, 14 y 15 de “Cursiva 3” Hacé primero dos páginas, descansá un poco y después completá las otras dos.

Biblioteca
2. Teatro leído. Comprensión lectora
Leé en voz alta tres escenas de “El país de las brujas” donde este el personaje que elegiste para realizar teatro leído a los chicos de segundo cuando volvamos a trabajar al cole.

Tarea: durante la semana mirá una película para chicos y escribí una recomendación para compartirla con tus compañeros.
(A mi me encantó La historia sin fin, aunque sinceramente me gusto más el libro, te recomiendo que cuando puedas te lo compres, es hermoso, se llama "La historia interminable" y es de Michael Ende... ¡Qué novela increíble!)
¡Qúe tengas una linda tarde!
Martes 14 de julio de 2009
Ciencias Sociales

1. Respondé las preguntas en tu cuaderno de clase. Recordá escribir el título antes de hacer la actividad


Ciencias Sociales
Para aprender a votar

a. Ahora vamos a buscar información sobre cómo hicieron nuestros familiares para votar en la última elección que se realizó en nuestro país
Preguntale a un adulto:
1. ¿Cómo se lleva adelante una votación?
2. ¿Qué votaron en la última elección?
3. ¿Qué es el cuarto oscuro?
4. ¿Qué documento tienen que llevar para votar?
5. ¿Qué es una urna?
6. ¿Las mujeres y los hombres votan juntos?
7. ¿Siempre el voto fue obligatorio?
8. ¿Desde cuándo votan las mujeres?

c. Voto Femenino: Con ayuda de un adulto podés buscar información en la página del canal encuentro y mirar el primer video que se muestra.

http://www.encuentro.gov.ar/Content.aspx?Id=1657 (canal encuentro+voto femenino)

Con las conclusiones que logrés recolectar armá un afiche para organizar la información y compartirla con tus compañeros al volver de las vacaciones.

Matemática
Numeración.
Observá los números y completá las consignas:

En este conjunto de números:

6.341--- 6.618---- 6. 513---- 7.748----- 7.142----- 7.312

a) Escribí los números menores a 6.322:
b) Escribí los números mayores a 7.518 :

2.Escribí el nombre de los siguientes números:
1.345
2.226
4.568
5.874

Prácticas del lenguaje
1. Leé la escena 8 y 9 de “La leyenda de Robin Hood”


Miércoles 15 de Julio

Prácticas del lenguaje

¿Cucurucho o palito?


A veces pasa que uno no encuentra el lápiz, y resulta que lo tiene en la mano.
A veces pasa que de tanto ver una cosa nos olvidamos de cómo es exactamente (como le pasó a una cantante el día que le preguntaron si el micrófono con el que cantaba sus melodías tenía forma de palito o de cucurucho).

Te desafiamos a que describas con la mayor precisión posible (y sin mirar previamente):

1. La rueda de una bicicleta
2. La computadora
3. La mesa de la cocina.
4. Una naranja.
5. El dedo gordo de tu pie.
6. La mochila donde cargas tus cuadernos.

Matemática:
1. Resolvé los siguientes problemas en tu cuaderno de clase:
Los panchos para el cumpleaños
1. La mamá de Luli está preparando todo para el cumpleaños de su hija.
Calculó que tiene que comprar 60 salchichas para que todos los chicos puedan comer 2 panchos.
En el supermercado, las salchichas se venden en paquetes de 6.
¿Cuántos paquetes de 6 salchichas tiene que comprar la mamá de Luli para tener 60 salchichas?

2. El pan para panchos se vende en paquetes de 6 y en paquetes de 12. La mamá de Luli necesita 60 panes. ¿Cuántos paquetes de cada clase puede comprar para tener 60 panes?

Realizá las siguientes cuentas:
456 + 378=
678+ 567 =
890-566=
908 - 546=


¡Qué tengas una excelente tarde!
Jueves 16 de Julio
Matemática

1. Resolver página 70 de libro de Matemática “Estudiar matemática en 3°” ¿Dividir, sumar, multiplicar, restar?
Resolvé los problemas en el libro como puedas. Explica cómo los pensaste. Aquellos que no puedas resolver los trabajaremos juntos en el cole al regreso de las vacaciones.

Prácticas del lenguaje

1. Hacer páginas 16 y 17 de “Cursiva 3”

2. Leer escena 10 de "La leyenda de Robin Hood" y contar qué pasa en esta escena, escribir los comentarios en el cuaderno de clase.


¡Falta poquito para las vacaciones!
Viernes 17 de Julio
Matemática:
Resolvé los problemas en el cuaderno de clase. Copialos y luego explicá cómo los resolviste.

1. En la escuela de Fernando, el año pasado había 375 chicos. Este año se fueron 29 ¿Cuántos alumnos tienen ahora la escuela de Fer?

2. En un equipo de futbol participan 11 jugadores. Entre todos compraron una camiseta de $20 y un par de medias de $10 para cada jugador.
¿Cuánto gastaron en total?

3. María tenía $50. Gasto $10 en la librería y $8 en el almacén ¿Cuánto le quedó a María?

4. Manuel y sus amigos fueron a alquilar botes al dique San Roque. En total, fueron 30 chicos. Si en cada bote entran 5 chicos ¿Cuántos botes alquilaron?
Prácticas del lenguaje
Entrá en la página http://www.imaginaria.com.ar/ y seleccioná un autor para leer un cuento o una obra de teatro.
Anotá en tu cuaderno el nombre del texto, autor y un comentario sobre lo que leíste.
¡¡¡CHICOS LES DESEAMOS MUY FELICES VACACIONES!!!
Sofi y Leo

No hay comentarios:

Publicar un comentario