viernes, 3 de julio de 2009

Actividades 2da semana - Séptimo Grado

¡Bienvenidos a la segunda y última semana de trabajo a distancia!

Nuevamente los invitamos a realizar las actividades que hemos pensado para ustedes. Cualquier consulta, nos mantenemos en contacto vía mail.

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.

ACTIVIDAD A REALIZAR EL LUNES 13 DE JULIO

RECORDATORIO: Último día para la recepción de guía de lectura sobre "Diciembre, súper álbum"

BIBLIOTECA:
IMPORTANTE!!!!! CHAT DEBATE SOBRE "Diciembre, súper álbum"
Nos reuniremos virtualmente a las 10 de la mañana para conversar sobre el libro que acabamos de leer. Les pido que me agreguen a su msn para poder chatear el lunes: vanesagiordano2009@hotmail.com

ACTIVIDAD A REALIZAR EL MARTES 14 DE JULIO

RECORDATORIO: Fecha límite envío actividades Proyecto Revista Escolar

Trabajamos con Don Quijote
En la sección "Prácticas de Lectura y Escritura", en "Don Quijote de La Mancha", copiar y resolver:

"La justicia en la obra de Cervantes"

1) Leemos el capítulo IV "Donde Quijote protege a Andrés" enviado por mail. (También pueden acceder a él ingresando al blog de la materia: http://practicasdellenguaje2009.blogspot.com/)

2) Respondemos las siguientes preguntas:
a) ¿Quién era Andrés y cuál era su situación cuando Don Quijote lo encuentra?
b) ¿Qué piensan ustedes sobre la idea de la justicia que muestra Don Quijote?
c) En esta situación, ¿creen que actúa como un loco o como un buen juez?

3) Leemos el capítulo XXII "De la libertad que dio Don Quijote a muchos desdichados que, mal de su grado, los llevaban donde no quisieran ir". (Es un capítulo largo pero no muy complicado. Te recomiendo leerlo al menos dos veces y buscar en el diccionario las palabras que no entiendas)


4) A partir de la lectura de ambos capítulos, respondemos:
a) La actitud de don Quijote es similar en ambas aventuras; sin embargo se puede interpretar que las situaciones son diferentes, ¿por qué?.
B) Andrés expresó gratitud a don Quijote aunque no creyó que su amo cumpliera con la palabra empeñada; ¿cuál fue la reacción de los galeotes?, ¿por qué terminan apedreando a su salvador?


ACTIVIDAD PARA REALIZAR EL VIERNES 17 DE JULIO

¡¡ CHAT DE DESPEDIDA !!

Me gustaría que nos juntemos nuevamente a nivel virtual para que me comenten cómo ha sido esta experiencia de trabajo, qué cuestiones les gustaron y cuáles les resultaron más complejas. Espero también que podamos hacer un cierre de esta primera parte del año para que conversemos sobre las cuestiones académicas que quedan por delante, los nuevos desafíos y propuestas pero, más que nada, para decirnos "¡Hasta la vuelta!".

Nos reuniremos en el chat el viernes 17 a las 12 horas. Cuento con ustedes.


¡FELICES VACACIONES!


ÁREA: CIENCIAS SOCIALES.
Actividad a realizar durante la semana 13 al 17 de julio
mail: mflorzunni@yahoo.com.ar

Capítulo 3 del libro de Cs. Sociales
Guía de trabajo

1. Investigá dentro de tu casa. Observá todos los productos y objetos que encuentres en tu casa ( electrónicos , alimenticios, textiles, de limpieza, medicinales, plásticos, etc). Entre los observados, detectá cuáles fueron fabricados en la Argentina. Registrá, armando un cuadro, los datos recolectados, indicando:

PRODUCTO U OBJETO
MARCA
TIPO DE INDUSTRIA
LUGAR DE FABRICACIÓN EN ARGENTINA


2. Leé el capítulo 3 del libro : pág. 51 a 63.

3. Realizá las siguientes actividades del Organizador de estudio:
· Pág. 18 : 1 y 2
· Pág. 19 : 3 y 4
· Pág. 20 : 5 y 6
· Pág. 22 y 23 : sólo la autoevaluación

4. Escribí una conclusión acerca de todo lo leído en este capítulo y reflexionando sobre los datos recolectados en el cuadro del punto 1, pensando en qué situación se encuentra la Argentina en cuanto a la actividad industrial.

ÁREA: MATEMÁTICAS.

Aquí están las actividades que deben realizar en esta semana, no duden en consultarme.

Saludos, Mariana

Martes 14 de julio

Resolver ejercicios 10, 11 y 12 del libro de 7mo (página 38)

Miércoles 15 de julio

Resolver ejercicios 13, 14 y 15 del libro de 7mo (página 38)

Viernes 16 de julio

Resolver ejercicios 16 y 17 del libro de 7mo (página 38)

Espero que tengan unas merecidas vacaciones. Hasta la vuelta, Mariana

ÁREA: CIENCIAS NATURALES.

ACTIVIDAD A REALIZAR EL MARTES 14 DE JULIO
En la carpeta Laboratorio, copiar y resolver:

ACTIVIDAD Nº : 7
TEMA: Transformaciones de la Energía
OBJETIVO: Verificar que a partir de Energía del agua se pude obtener otro tipo de Energía

MATERIALES
: - Carpeta vieja (las que son transparentes adelante a veces se las usa para presentar trabajos prácticos)
, - Alfiler, - Lápiz, - Tijera, - Pileta de la cocina.

PROCEDIMIENTO
:

1) Construir un molinete con el plástico de la carpeta.
2) Colocar el molinete construido en la pileta debajo de la canilla.
3) Abrir el grifo con el molinete debajo
Para construir el molinete tomen la parte transparente de la carpeta la tapa) o la parte de color (de atrás) es lo mismo lo importante es que lo construyan con plástico para que cuando se moje no se rompa. Dibujen en la tapa una cruz y luego unan el extremo de la cruz con el centro, al hacer esto les van a quedar formadas cuatro aspas, las cortan sin llegar al centro porque si no se rompe.

OBSERVACIONES:
¿Qué ocurre cuando cae el agua sobre el molinete?

CONCLUSIONES:
¿Por qué se mueven las aspas?
¿Cómo se denomina la energía contenida en el agua?
¿Cómo se llama la energía que hace mover las aspas del molinete?
¿Qué ocurre con las diferentes energías en este caso?

ACTIVIDAD A REALIZAR EL JUEVES 16 DE JULIO
En la carpeta de Naturales copian y resuelven la siguiente actividad. Para poder realizarla es necesario que utilicen el libro de texto en las páginas 48 y 49.

TEMA : La energía
1) Explicar en la expresión la energía no desaparece. (Relacionar con transformación y conservación).
2) ¿Por qué se dice que el sol es la fuente máxima de energía que tiene la Tierra?. Explicar todas las formas de energía provenientes del sol y sus efectos.
3) ¿Cómo se originan las corrientes de viento?
4) ¿Qué hacen las plantas y algunas bacterias con la energía proveniente del sol?
5) Pensar por qué es tan importante el proceso de fotosíntesis para los seres vivos que no podemos hacerla.

¡A disfrutar de unas merecidas vacaciones!

No hay comentarios:

Publicar un comentario